CREANDO BIENESTAR
- El Centro Girasol esta formado por un equipo de especialistas: Psicólogos, Logopedas, Fisioterapeutas, Pedagogos, Maestros de Audición y Lenguaje, y Educación Especial. Nuestro objetivo es el bienestar del usuario, centrándonos en sus necesidades y con mucho cariño, empatía y profesionalidad, conseguir las metas marcadas, contando en todo momento con su familia y su entorno.
- Ante la gran demanda existente, el Centro Girasol abrió las puertas de su primera sede en Alcalá de Guadaíra en el año 2010, implantando un método de trabajo basado en la experiencia y en la preocupación por prestar un servicio de calidad a todos nuestros usuarios.
- Desde entonces, hemos seguido creciendo y abriendo nuevos Centros, donde ampliamos nuestra cartera de Servicios para Adultos en los Servicios de Fisioterapia, Psicología y Logopedia. Como novedad comenzamos a trabajar también con los Accidentados de Tráfico que reciben Rehabilitación de forma gratuita en nuestros Centros.
- Al convertirnos en un Centro de referencia no sólo en Alcalá de Guadaíra y debido a la gran cantidad de usuarios que teníamos de otros municipios, ampliamos nuestros Centros a Utrera en el año 2017, para facilitar el acceso y cercanía de las terapias.
- Desde el año 2014 prestamos el servicio CAIT en Alcalá de Guadaíra y desde 2021 somos el único de la zona, atendiendo a toda la población infantil, por lo que volvemos a ampliar nuestras instalaciones en el local contiguo en C/ Silos 15, prestando también terapias de Atención Infantil Temprana de forma gratuita al firmar un Concierto Social con la Junta de Andalucía que nos permite atender gratis a este sector tan vulnerable.
SERVICIOS
TIENDA ONLINE
INFORMACIÓN
ACTUALIDAD

Tener la oportunidad de disfrutar de un cuidado de calidad, para poder ofrecer a nuestros/as hijos/as el cuidado necesario. Sin atender a culpas. Sin atender al qué dirán. Del mismo momento en que vuestro peque con necesidades empieza a necesitaros, es necesario que se produzca lo que llamamos “proceso de ajuste”, necesario entre la persona/s cuidadora/s y (en este caso) nuestro hijo/a.

La afectividad está constituida por la vivencia y expresión de los diferentes estados afectivos que tiene el ser humano en relación a sí mismo, a su estado físico y sobre todo a su entorno social. Comprende emociones y sentimientos. Son un estado de agitación y excitación que aparece en cada persona como respuesta a un estímulo. Todas las emociones producen respuestas fisiológicas.

El juego constituye una actividad necesaria para los seres humanos teniendo suma importancia en la esfera social, porque permite ensayar ciertas conductas sociales siendo, a su vez, una herramienta útil para adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras o afectivas. Todo ello se realiza de manera placentera y gustosa, sin sentir obligación de ningún tipo. El juego es además algo innato a todas las culturas.
Subscríbete
Se el primero en estar informado.